
Lety Zuart
La fundadora Lety Zuart. Nació en Chiapas y se mudó en 1990 a Simojovel donde se enamoró del ámbar. Ella empezó a confeccionar sus propios collares con su esposo.
INSPIRACION Y ESTILO
El estilo de las confecciones es reflejo de su personalidad: la mezcla de una mujer emprendedora que trabajo en lencería y sabe cómo una mujer puede revelar feminidad gracias a sus accesorios. Quiere ayudar a la mujer a verse única, independiente, y elegante.
La filosofía es dar al cliente lo que quiere y lograr satisfacer los deseos más extravagantes y únicos, para expresar la personalidad a través de su joya, dejando al descubierto quien es.
Proceso de creación
Solo ámbar cuenta con proveedores en Simojovel con los que trabaja hace años, ellos traen las piezas más raras, especiales y puras del ámbar. Nosotros verificamos la calidad de la materia prima, cada pieza tiene una historia que tratamos de respetar, explotamos lo mejor de la pieza, dependiendo de su tono, tamaño, forma se elige el destino creando una joya.
Después de conseguir la materia prima que es ámbar pulido, hacemos un diseño y escogemos materiales que se van a combinar con la pieza de ámbar (plata, oro, piel).El primer paso es dar forma a la piedra. Después confiarla a nuestro orfebre de oro o plata. Después la terminamos en nuestro taller con los diferentes elementos que lleva una joya. Cada pieza es única porque no hay piezas de ámbar igual, varía por su tono, forma y composición interna, contamos con una gran diversidad de productos.
Conoce más sobre el Ámbar de Chiapas
¿Qué es el ámbar?
Las gemas orgánicas como: azabache, perlas, corales, etc. se forman de una resina vegetal residual de árboles conocidos como “Guapinol” (Hymenaea Courbaril), árbol tropical y subtropical de la región sur de México que datan de hace 25 a 40 millones de años y que con el tiempo tuvo un proceso de fosilización.
¿Qué cuidados debo darle?
El ámbar no se debe limpiar con productos de limpieza de joyería ni productos que contengan diversos aditivos alcalinos o amonio. Se acostumbran a recomendar limpiar el ámbar con agua y jabón, luego enjuagarlo en agua para sacar el jabón y posteriormente darle una fina capa de aceite de oliva.
¿Cómo certificar que es auténtico?
Las imitaciones del ámbar de Chiapas, son cristales o plásticos que con su apariencia confunden a los compradores. Para comprobar su autenticidad, existen diferentes formas: Lo primero que hay que hacer es tocar la pieza de ámbar; si está fría, es vidrio, si es cálida, al tacto, puede ser ámbar o plástico. Lo que se hace, es calentar una aguja al rojo vivo y se pega al ámbar. Normalmente no lo penetra, lo marca pero muy poco, soltando un aroma muy rico a copal. Otra manera, es con luz ultravioleta, muestra un espectro de colores muy diferente como plástico la cual se tiene que quemar.